En el año 2014 una red de académicas de Perú, Bolivia y Chile decidió formalizar sus conversatorios y seminarios -que realizaban hacía ya varios años en diversas disciplinas con una perspectiva de género, pero bilateralmente -uniéndose los tres países para extenderlos a su comunidad. Es así como nace la Red Académicas Sin Fronteras para concretar encuentros internacionales una vez al año, alternativamente en cada país, con temas contingentes y de interés común.
Las académicas fundadoras pertenecen a la Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna y Universidad Privada de Tacna por Perú; a la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba por Bolivia; y a la Universidad Santo Tomás Sede Arica por Chile. Con el tiempo se han ido ampliando las f ronteras, sumándose nuevas académicas de otras universidades, aportando con una mayor visibilidad a los temas de importancia propios de este colectivo y generando una sinergia en la generación de proyectos conjuntos.